Hoy nos reunimos para celebrar el quinto cumpleblog de Ynse, una compañera muy dulce, amiga que con la que siempre podemos contar y una verdadera artista cuyas creaciones nos dejan a todos boquiabiertos. Yo no puedo tener más que palabras de agradecimiento por contar con ella no sóo como compañera de andanzas blogueriles sino como una verdadera amiga a quien puedo contar todo.
Llegamos al último día del mes y nos reunimos en la cita obligada ya, del Reto amistoso, un reto entre compis blogueras de manualidades que muestran sus creaciones con un tema en particular, esta vez la anfitriona es Jen del blog Little Kimono con el tema: navidad. Recuerda visitar su blog porque en él encontrarás muchas ideas en diferentes técnicas.

Hoy vamos a hacer un sencillo muñeco de nieve para decorar el árbol de navidad y para probar rellenar con hule espuma, aprovechando un trocito que obtuve con un empaque ¡no hay que desperdiciar nada! Siempre hay material al que le podemos dar una segunda oportunidad.

Hoy traigo la segunda edición el reto RyM con el tema "Memorias", que practicamente se centraba en recordar vijos tiempos, experiencias pasadas, o algún proyecto anterior. La verdad es que me hacia mucha ilusión crear esta entrada, para recordar el primer post del blog que fue en diciembre de 2012 con una postal, lo cual también me hace recordar la trayectoria del blog y los muchos cambios que ha experimentado, per no creía que nadie se uniría esta vez, por lo que estoy muy contenta sobretodo, de poder presentarles a mis compis:
Hola chicos! El día de hoy les traigo unos sencillos gnomos de fieltro para decorar el árbol de navidad, espero que les gusten.

La manualidad de esta semana va para el Reto amistoso número 130 organizado por el blog El refugio de Lirtea, que nos propone el tema Para mi cocina, para el cual yo he realizado unos sencillos posavasos de fieltro.
Hoy vamos a hacer un bastidor decorativo para día de muertos de fieltro con una calavera bordada con cuentas y flores de cempasúchil.
Hoy le vamos a hacer un disfraz de abeja a nuestra muñequita usando los siguientes materiales: fieltro en color blanco, negro y amarillo, listón en color café, un limpiapipas en color café, dos pompones amarillos y un trocito de cinta velcro, además de nuestro kit de costura.

Hoy tenemos la primer edición del reto RyM ¡Yo participo! con el tema Otoño. Estoy muy agradecida y feliz porque muchas compis se unieron a este proyecto que tiene como fin mantener activos nuestros blogs.
Hoy vengo con un post sencillo y rápidito puesto que hemos tenido una semana llena de actividades con el Reto amistoso 129 y el reto Craftlandia. Yo siempre suelo coser las piezas que hago con fieltro así que para mi un costurero es imprescindible y hoy haremos uno con alfiletero incluído.

Hoy les muestro la abuelita amigurumi que tejí para el Reto Amistoso número 129 titulado Queridos abuelos que organiza el blog La buhardilla de Conchi.
Hoy les presento un cuadro decorativo con una chica con sombrilla. Es un cuadro realizado con papel, pintura al óleo y algunos otros materiales que tenía por casa. Lo he realizado para el Reto Craftlandia del mes de Septiembre que organizan Ana y Mia y lo presento en compañía de mi querida Ysne.
Hoy vamos a hacer a los personajes del juego Among Us, en el cual la misión de los participantes es descubrir al impostor si eres tripulante, y de lo contrario terminar con la tripulación. ¿Lo han jugado? Creo que son ideales para recrearlos en fieltro de colores.

Gracias por unirse al Reto RyM cuyo único fin es mantener activos nuestros blogs, saliendo todas juntas en un gran colaborativo cada segundo viernes del mes. El tema de este mes es: Memorias.
Ya saben que estoy en modo Sailor Moon, por lo que me decidí a hacer una Serena para colgar los broches y moños de las pequeñas y así tenerlos a mano y que no se maltraten.
Hoy vamos a decorar un bastidor con un oso flotando con globos hecho en fieltro. En este post les enseño mediante un vídeo cómo se hace y también les dejo el molde para que puedan descargarlo y realizarlo.
Hoy es día del reto amistoso 128 organizado por Jen, mi querida compañera del blog Little Kimono que nos ha propuesto sandias, un tema muy de verano, ¿no creen?
Hola chicos! Primero que nada, una disculpa, ya que la semana pasada no pude subir post, puesto que estuve de cumpleaños y decidí tomarme un descanso. Ya hoy retomamos con post de fieltro cada viernes y alguno que otro ocasional cuando tenga algo que mostrar en otro material.
19 de agosto ¡Es mi cumpleaños! Y como siempre hay que hacer una manualidad potteril para celebrar este día.
Hoy toca tutorial, para el cual les presento este sencillo estuche de flores de fieltro en el cual podemos guardar nuestros lapices, maquillaje o usarlo como un pequeño botiquín. ¿Qué más guardarían ustedes?
El día de hoy les traigo una manualidad super sencilla, se trata de un estuche para nuestros lápices y libreta de notas con el personaje de Totoro.
Perú es un país muy rico culturalmente y de paísajes deslumbrantes, cuna del Imperio Inca, atravezado por la cordillera andina. Su gastronomía es mundialmente reconocida, sobre todo el tan famoso ceviche, entre la fauna, tenemos como representante las populares llamas, sus paisajes incluyen el Amazonas, Los Andes, La Montaña de siete colores y construcciones inmemoriales como Machu Pichu. Impresionante por donde lo veas, es el país con más cantidad de pirámides antiguas en el mundo y bueno, es el país al que le rindo homenaje en este reto amistoso: Entre países.

Hoy es día de Reto Amistoso. El tema es Entre países, donde cada blog rinde homenaje desde su propio estilo y técnica a un país diferente. Aún en tiempos de cuarentena y confinamiento, podemos ir a conocer otros lugares por medio de la creatividad e Internet que nos brinda la información e inspiración necesarias.
¡Hola! Las chicas y yo nos propusimos hacer algunos proyectos para la decoración de los escritorios, así que quedense a ver todo lo que hemos preparado.
Hoy les traigo una manualidad muy sencilla en fieltro. Se trata de un perrito de fieltro, con el cual partició en el reto handmade de Little kimono.
Perrito de fieltro
Este mes Jen nos propone el tema "perros" para concienciar sobre el maltrato animal, respetar a los animales y ser resposanbles con su cuidado. Este es mi aporte, pero no vengo sola, ya que mi compi Ysnelda Solano también se ha animado a participar del reto y junto conmigo, presenta una manualidad con el tema perros. En su blog nos enseña un perrito en porcelana fría y unas pulseras en el mismo material que son un primor. En su blog Hecho a mano encontraremos más acerca de estas manualidades.

Por mi parte, he hecho un vídeo en mi nuevo canal, por favor denle like y suscríbanse y compartan si les ha gustado.
Molde para hacer un perrito de fieltro
Como les comento en el vídeo, necesitaremos la siguiente plantilla y una tira larga azul de 1.5cm en fieltro (además de lo marcado en la misma plantilla) para que podamos realizar esta manualidad. También necesitamos un par de ojos móviles, hilo y aguja, tijeras y silicón caliente.
Esto ha sido todo por el vídeo de hoy, espero que les guste y que pueda ser de utilidad. No se olviden visitar a mis compis Jen e Ysne y dejarnos sus comentarios para saber qué opinan de estas ideas. Saludos y hasta la próxima.
Este artículo está dentro de la categoría Manualidades con fieltro en mi blog. Visitala para ver más post que te pueden interesar.
Redes sociales:
- Sígueme en Instagram @lrincondeana para ver más ideas de manualidades y los nuevos productos disponibles
- Encuentra más ideas y moldes en miPinterest
- Visita mi Tik Tok para que veas tutoriales en menos de un minuto.
- Da me gusta en mi página de Facebook para que no te pierdas de ninguna entrada
- Te invito a ver mi blog personal lrincondeana donde te doy recetas y tips del hogar. También a mi cuenta personal de Instagram @ana.cerod
- Si te gusta leer, tengo un blog con reseñas de libros llamado Mi puerta secreta
- Escribe un correo para saludarme: lain.tanah@gmail.com
Hola chicas, bienvenidas a mi casita en este lunes, inicio de semana, ¿quieren una taza de té? Hoy vamos a bordar chicas, así que pongánse cómodas y agrarren su canasta de hilos, ¿dónde guardan sus hilos? ¿En canastas? Yo tengo una cajita.
¿Se acuerdan de El armario de Kelly? Que les iba a enseñar la ropa y demás que le hacia a la pequeña muñeca... pues era prestada y la auténtica dueña la reclamo, así que se acabo esa sección jejej. Pero hoy les presento a Citlali, que llegó para quedarse, no prometo hacerle mucha ropa ni nada, pero sí que de vez en cuando la verán por aquí.

Me ha tocado ser anfitriona del siguiente reto amistoso, puesto que mi querida compi Ysnelda Solano, quien ha hecho un excelente trabajo realizando el reto pasado, ha pensado en mi para pasar la estafeta. Para este reto quiero proponer el tema "Entre países"
Hoy estamos de celebración, puesto que nos hemos reunido como compis y amigas para colaborar en una gran fiesta de enlaces e ideas con el tema naturaleza propuesto por Ysnelda Solano para el Reto Amistoso número 126.

Hoy vamos a hacer un cactus de fieltro que puede funcionar como alfiletero o como decoración, ustedes deciden.

Hoy les traigo la segunda y última parte del Quiet Book casita de fieltro. Les recuerdo que las plantillas para realizarlo son las siguientes:
Mis chicas, como clausuré el canal, nos quedamos sin el #martesganchillero pero como les dije, si había oportunidad de hacer algo diferente, lo iba a poner en un post en el blog, por ello, el día de hoy les traigo una flor muy sencilla que ya tenía lista con este propósito.
Chicas, hoy vengo con muchas novedades. Les traigo un Quiet Book estilo casita de muñecas, la primera parte porque ya saben que estos libros no son dífciles pero si te pasas las horas cosiendo y cortando detalles, así que he dividido la entrada en dos y la segunda parte se mostrará en el próximo viernes.
Hola chicas, hoy les traigo nuevo tutorial, en el que vamos a hacer un soporte que sostenga nuestros teléfonos moviles.
Hoy como parte de nuestro #martesganchillero vamos a hacer una flor tejida a crochet, muy fácil.

Hoy les traigo una manualidad que me hace mucha ilusión hecha con mi nuevo material favorito (estamos haciendo las paces pues lo he menospreciado todo este tiempo y es un orgulloso): fieltro.
Hoy les traigo la segunda entrada para el #martesganchillero en el que vamos a aprender juntas a tejer o a mejorar nuestra técnica, que bueno, yo de mejora no me veo mucho, pero al menos ahora sé distinguir los puntos.

Hoy vengo acompañada de mis compis de andanzas Yoli e Ysne con tres manualidades diferentes que tienen en común la goma eva, un material muy versatil para trabajar.

Hoy es nuestro primer #martesganchillero en el cual espero que ustedes junto conmigo tomen los ganchillos y la lana y nos pongamos a practicar puntadas nuevas o realicemos pequeños proyectos.

Hola chicas, ¿quieren ponerse a tejer pero no se animan porque no conocen los puntos base? Ok, yo sé que esto no aplica a ustedes porque hacen trabajos precioso, pero seguro hay quien como yo quiera comenzar a hacer sus creaciones pero aún se nos hace bola los nombres y símbolos de lo que estamos tejiendo.

Hoy vamos a tejer un lindo pecesito con ganchillo para completar la servilleta cuya orilla hemos tejido en el pasado.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Visita nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Visita nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad
ABOUT ME
Bienvenidos a mi espacio. Aquí puedes encontrar recetas creativas y tradicionales, manualidades, artículos de opinión, hogar y recomendaciones
POPULAR POSTS
Con la tecnología de Blogger.