Hoy les traigo una deliciosa receta de galletas de zanahoria, ¿recuerdan el bizcocho de zanahoria? Pues es básicamente lo mismo pero trasladado a unas galletas listas para acompañar con café, ¿se animan?
Como ustedes saben, últimamente no me pierdo el Reto una galleta, un cuento. Pero durante las primeras ediciones no había participado y dado que mis compis se encuentran de vacaciones, decidí estos dos meses ponerme al día con dos de los cuentos en los que no había colaborado.
Me gusta la ropa de playa, creo que es muy diferente a la que suelo usar en el pueblo. Me gusta que sea totalmente relajada, que todo valga, jaja. Adoro los vestidos cortos y vaporosos, la ropa suelta que se infla con el viento, me gusta que se moje con la brisa del mar y en resumen: me gusta la ropa de playa.
Hola ¿Cómo están? La receta de hoy la tenia guardada desde hace poco más de un mes. Se trata del pastel que hice para mi papá cuando celebramos el día del padre. El sabor es avellana, es un bizcocho muy rico que les recomiendo que prueben y por ello, aquí les traigo la receta.
Hola, ¿cómo están? Espero que muy bien, ciertamente esta es la entrada del jueves de manualidades, antes que nada disculpen por la tardanza en la publicación de este post, quiero hacer un pequeño paréntesis y contarles que antier se me fue la luz en la tarde, y tardó más de un día entero en regresar, por ello no hubo forma de publicar... cosas del servicio, que aparte fue toda una hazaña lograr reportar, ya que si digo que me colgaron la llamada al menos 10 veces es poco decir.
Hoy les traigo un vídeo con dos recetas. Resulta que aunque ya tenía en el blog la receta de las gorditas de nata que pueden consultar dando click aquí, decidí hacerlas una vez más para grabarlas y además acompañarlas de un delicioso chocolate caliente.
¿Listos para comenzar la semana con toda la actitud? Yo sé que ustedes tienen mucha energía y pasión por los proyectos con ganchillo, por ello el día de hoy les traigo un tutorial para tejerle la orilla a la servilleta con flores que hicimos la semana pasada. No se lo pierdan porque es de lo más sencillo.
Bueno, que pizza, lo que se dice pizza tampoco es, pero hagámosle una pequeña concesión al verano, a nuestras ganas de comer algo rico y sin necesidad de pasar las horas en la cocina golpeando la mesa mientras hacemos la masa.
¿Qué dijeron? "Vamos saliendo del cole y Ana ya nos quiere mandar de vuelta". ¡Pues no! Deseo sinceramente que tengan unas vacaciones inolvidables, que descansen y se diviertan mucho con los peques en casa (aunque eso del descanso es un poco complicado en estos días de travesuras), pero como el tiempo se pasa volando, les traigo la primer idea para el regreso a clases de la temporada y es un estuche para lápices de tela.
Así las cosas, resulta que después de tantas remodelaciones en el blog a lo largo de los años, por fin presentaba una etapa de estabilidad en el diseño, pero un día entro y veo que las imágenes (iconos en su mayoría) que había alojado en una página externa habían desaparecido...
Hola chicos y chicas ¿cómo están? Vamos a comenzar la semana con una servilleta, ya sé cuánto les gustan las servilletas así que les traigo una adornada con flores tejidas. Son súper sencillas así que no se pierdan el vídeo.
El día de hoy les traigo una entrada que espero sea de utilidad si tienes pequeñas en casa, pues vamos a hacer moños inspirados en los minion.
Cómo hacer accesorios para el cabello de los Minion
Puede ser que a tu peque no le gusten los minions o no quieras ponérselos, en todo caso, espero que alguna de las ideas puedan servirte, ya que en vez de poner un minion, puedes optar por un botón o cualquier otro adorno. Sobra decir que los colores y texturas propuestos para el listón pueden cambiar por los que tu tengas a mano, es por ello que cuando presentaba los materiales no les especifique tipo, ni medidas, puesto que estos dependerán de los que tu quieras ponerle, es libre.
Cómo hacer moños para niña con listón fáciles
Para los moños a grandes rasgos, utilicé los siguientes materiales. Como vez los listones son muy variados, de distintos grosores, texturas y materiales, lo que trate es que fueran del mismo tono (o parecido) de amarillo y azul.
Hice dos tipos de minion para adornar los moños, unos con foami (goma eva) para los que utilicé la plantilla y los siguientes materiales:
Y como estamos de lleno con el crochet, hice unos minion tejidos que son súper sencillos y cuyas instrucciones están al final del vídeo.
¿Prefieres minions tejidos o minions en goma eva?
Este es el resultado, cinco modelos de moños que van desde los que son "más moño que niña" hasta los que son un broche muy discreto. ¿Cuál es su favorito?
Y algo así se ven puestos, aunque claro más bonitos en sus peques, yo me usé a mi como modelo y ni me peiné jaja.
Este artículo está dentro de la categoría de Manualidades con listón en mi blog. Visitala para ver más post que te pueden interesar.
Redes sociales:
- Sígueme en Instagram @lrincondeana para ver más ideas de manualidades y los nuevos productos disponibles
- Encuentra más ideas y moldes en miPinterest
- Visita mi Tik Tok para que veas tutoriales en menos de un minuto.
- Da me gusta en mi página de Facebook para que no te pierdas de ninguna entrada
- Te invito a ver mi blog personal lrincondeana donde te doy recetas y tips del hogar. También a mi cuenta personal de Instagram @ana.cerod
- Si te gusta leer, tengo un blog con reseñas de libros llamado Mi puerta secreta
- Escribe un correo para saludarme: lain.tanah@gmail.com
Hola ¿cómo están? Aquí estamos en pleno verano y ya saben que se antojan las cosas frescas, los postres fríos, o esas recetas que te hacen pasar poco tiempo en la cocina. Por ello el día de hoy les traigo cuatro ideas para hacer paletas de hielo que son lo más sencillo.
Hola ¿cómo están chicos y chicas? ¿Qué tal les pinta el inicio de semana? Espero que muy bien y que sea de lo más productiva. Por mi parte les traigo una labor de tejido con ganchillo, ¡vamos chicas! Ya que nos estamos enseñando no podemos dejar de tejer, puesto que perderemos la práctica y por ello el día de hoy les traigo una idea muy tierna, pero también sencilla.
Bienvenidos al primer "blog" del blog (no pues si...), se trata de una nueva serie de post que publicaré cada domingo, no tendrán que ver con manualidades, ni recetas, sino más bien, con cosas de la vida, naderías, reflexiones, tips para compartir, es decir charla con un poquito de contenido para que no todo sean fruslerías.
Como estamos en vísperas del estreno de la película Mi villano favorito, he decidido hacer unos deliciosos helados con inspiración en los Minion. No les cuento más porque ya quiero que los vean.
Como ven las frutas que utilicé fueron mango y banana, ya que si había que hacer un helado minion, era obvio que tenía que tener esta fruta, ¿no creen? Con el litro de leche hice los dos helados, como ven se ha llevado medio y medio, así que si lo quieren hacer de una fruta los demás ingredientes dividanlos a la mitad. Utilicé sólo 2/3 de taza de azúcar o 1/2 taza de azúcar, si ustedes son muy dulces pueden poner más o no poner, ya que la fruta que estamos utilizando es muy dulce y el azúcar no se echa de menos realmente.
Utilicé también maicena también conocida como fécula de maíz. Esto lo hice para espesar la leche y hacer una especie de crema pastelera donde luego mezcle con el azúcar. Tenía miedo de que no resultara, cuando lo hacia mi hermana me dijo "¿Cuándo has visto que a un helado se le agregue maicena?" Y yo... nunca (imagínenme con mi cara de angustia cuando de pronto pensé que no resultaría). Sin embargo, salió bien. Si recuerdan hay otros helados en el blog que no la llevan y lo que hago es poner la mezcla en mi tazón e ir a remover cada hora o cosa así para que no se cristalice del completo. En este caso la metí al congelador tarde, me fui a dormir sin remover ni una vez y por la mañana tenía la consistencia ideal, así que mi objetivo con la maicena resultó: tener un helado rico con fruta natural, hecho en casa, sin complicaciones ni esfuerzo. Después de eso se ha puesto un poco duro, no como hielo, sino muy congelado, por lo que si queremos servirnos un poco mejor lo sacamos diez minutos antes del refri para que se ablande un poco y servirlo fácilmente, y eso es todo.
Como ven, he puesto colorante azul y amarillo entre los ingredientes, mi helado azul es de plátano y el amarillo de mango. Los colores son en honor a los minion, pero si quieres puedes no ponerlos, los adultos tienen una especie de odio hacia el colorante azul, no se caen bien, pero a los niños les encanta... incluso puedes ponerles gominolas o lacasitos antes de llevar al congelador para que el peque encuentre pequeñas sorpresas en su bola de helado.
Luego vamos con las decoraciones... yo no soy buena decorando, intenté hacer unos ojos con chocolate derretido y un huevo de chocolate y unas líneas con chocolate derretido para que fueran sus pelos y su sonrisa, pero fue un poco desastroso... igual no hace falta.
Pero si quieres puedes adornar con chispas de chocolate, chocolate derretido, chispas de colores, mermelada, etc.
Cuéntame si te ha gustado esta idea, si te gustan los minion y cuál es tu helado favorito. Y no te olvides de suscribirte a mi canal de recetas, donde a partir de la siguiente semana podrás encontrar una nueva los martes y sábados.
- https://twitter.com/lrincondeana
- http://www.pinterest.com/lrincondeana/
- https://www.facebook.com/lrincondeana
- http://instagram.com/lrincondeana
- Te dejo mi correo para que me mandes fotos o saludos: contacto.elrincondeana@gmail.com
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Visita nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Visita nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad
ABOUT ME
Bienvenidos a mi espacio. Aquí puedes encontrar recetas creativas y tradicionales, manualidades, artículos de opinión, hogar y recomendaciones
POPULAR POSTS
Con la tecnología de Blogger.
Historial de entradas
-
►
2020
(50)
- ► septiembre (7)
-
►
2019
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(72)
- ► septiembre (5)
-
▼
2017
(125)
- ► septiembre (12)
-
▼
julio
(16)
- Receta de Galletas de Zanahoria
- Muffins de fresa y de frutos del bosque
- Cómo hacer un vestido holgado
- Pastel de avellanas
- Lapicera de fieltro con el personaje de Stich
- Chocolate caliente y gorditas de nata
- Orilla tejida para servilleta con ganchillo
- Pizza en cazuelas
- Cómo hacer un estuche de tela para guardar los láp...
- Mi pothoshoot en casa - Blog 2
- Cómo hacer flores tejidas con ganchillo
- Moños para niña de los Minion
- Paletas de hielo de chuches
- Separador del libros tejido con ganchillo
- Cactus y Suculentas - Blog 1
- Helado minion de banana y mango
-
►
2016
(57)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(63)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(91)
- ► septiembre (3)