Mostrando las entradas para la consulta chocolate ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta chocolate ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Hola ¿cómo están? Soy Ana y el día de hoy nos hemos reunido con motivo del Reto Una galleta un cuento que en el mes de marzo tiene por tema El soldadito de plomo, tema elegido por el blog Mi dulce Valentina, ganador del mes pasado.
Les confieso que ésta es la primera vez que hago trufas, y no sabía que tan bien saldrían. Creo que no me fue tan mal porque el sabor era agradable, mi hermana se llevo algunas para compartir con sus amigos y también les gustaron, así que aquí les dejo la receta para que ustedes también se animen a hacerlas.
Hoy les traigo un vídeo con dos recetas. Resulta que aunque ya tenía en el blog la receta de las gorditas de nata que pueden consultar dando click aquí, decidí hacerlas una vez más para grabarlas y además acompañarlas de un delicioso chocolate caliente.
Receta sencilla de cupcakes de chocolate, un postre muy básico en el que los más pequeños del hogar pueden ayudar a preparar y decorar. Seguro te encantará y a ellos les divertirá.

Hoy escribo el primer post de 2018 y no sólo por eso es una entrada especial, sino también porque con ella participo en el reto Cocina de película del blog Dulces Helen's.

Hola, ¿cómo están? Hoy es día del reto mensual Una galleta un cuento, ¡qué rápido pasa el tiempo! ¿Verdad? En esta ocasión el cuento elegido ha sido Pinocho, la historia que nos enseña la importancia de no decir mentiras y fomenta el valor de la honestidad.
El martes fue mi cumpleaños y para festejar hice una fiesta con tema de otoño. Algo que me pareció que va muy bien con este tema son las manzanas, por ello hice tres diferentes tipos de manzanas cubiertas para ofrecer como postre. Tuve la suerte de encontrar unas deliciosas y perfectas manzanas amarillas en el mercado que además no eran muy grandes en el mercado. Aquí les dejo las tres recetas que use.

Para la hora del postre te traigo la receta de galletas integrales de avena y chispas de chocolate. Espero que te gusten porque además son muy fáciles de hacer.

Hola, gracias por estar el día de hoy conmigo, en esta segunda publicación. Hoy es un día muy especial e importante para mí. Llevo casi cinco años escribiendo el blog, el cual ha sufrido muchos cambios por cierto, pero lo que ha sido constante en mi ha sido el deseo de colaborar y compartir y la mejor forma de hacerlo ha sido a través de los retos.

Siguiendo con el tema de las fiestas infantiles les he preparado una entrada con postres que pueden servir para acompañar el pastel dejando de lado la típica gelatina. Espero que estas ideas les sirvan de inspiración para crear la fiesta de cumpleaños perfecta.
Como estamos en vísperas del estreno de la película Mi villano favorito, he decidido hacer unos deliciosos helados con inspiración en los Minion. No les cuento más porque ya quiero que los vean.
Como ven las frutas que utilicé fueron mango y banana, ya que si había que hacer un helado minion, era obvio que tenía que tener esta fruta, ¿no creen? Con el litro de leche hice los dos helados, como ven se ha llevado medio y medio, así que si lo quieren hacer de una fruta los demás ingredientes dividanlos a la mitad. Utilicé sólo 2/3 de taza de azúcar o 1/2 taza de azúcar, si ustedes son muy dulces pueden poner más o no poner, ya que la fruta que estamos utilizando es muy dulce y el azúcar no se echa de menos realmente.
Utilicé también maicena también conocida como fécula de maíz. Esto lo hice para espesar la leche y hacer una especie de crema pastelera donde luego mezcle con el azúcar. Tenía miedo de que no resultara, cuando lo hacia mi hermana me dijo "¿Cuándo has visto que a un helado se le agregue maicena?" Y yo... nunca (imagínenme con mi cara de angustia cuando de pronto pensé que no resultaría). Sin embargo, salió bien. Si recuerdan hay otros helados en el blog que no la llevan y lo que hago es poner la mezcla en mi tazón e ir a remover cada hora o cosa así para que no se cristalice del completo. En este caso la metí al congelador tarde, me fui a dormir sin remover ni una vez y por la mañana tenía la consistencia ideal, así que mi objetivo con la maicena resultó: tener un helado rico con fruta natural, hecho en casa, sin complicaciones ni esfuerzo. Después de eso se ha puesto un poco duro, no como hielo, sino muy congelado, por lo que si queremos servirnos un poco mejor lo sacamos diez minutos antes del refri para que se ablande un poco y servirlo fácilmente, y eso es todo.
Como ven, he puesto colorante azul y amarillo entre los ingredientes, mi helado azul es de plátano y el amarillo de mango. Los colores son en honor a los minion, pero si quieres puedes no ponerlos, los adultos tienen una especie de odio hacia el colorante azul, no se caen bien, pero a los niños les encanta... incluso puedes ponerles gominolas o lacasitos antes de llevar al congelador para que el peque encuentre pequeñas sorpresas en su bola de helado.
Luego vamos con las decoraciones... yo no soy buena decorando, intenté hacer unos ojos con chocolate derretido y un huevo de chocolate y unas líneas con chocolate derretido para que fueran sus pelos y su sonrisa, pero fue un poco desastroso... igual no hace falta.
Pero si quieres puedes adornar con chispas de chocolate, chocolate derretido, chispas de colores, mermelada, etc.
Cuéntame si te ha gustado esta idea, si te gustan los minion y cuál es tu helado favorito. Y no te olvides de suscribirte a mi canal de recetas, donde a partir de la siguiente semana podrás encontrar una nueva los martes y sábados.
- https://twitter.com/lrincondeana
- http://www.pinterest.com/lrincondeana/
- https://www.facebook.com/lrincondeana
- http://instagram.com/lrincondeana
- Te dejo mi correo para que me mandes fotos o saludos: contacto.elrincondeana@gmail.com

Hoy te enseño a hacer unas ricas tejas de chocolate y almendras, uns galletas que ¡tienes que probar!
Delicioso pastel de chocolate y cerezas que encantará a tu familia desde la presentación hasta su increíble sabor, ideal para compartir en ocasiones especiales, por ejemplo el próximo 14 de febrero.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Visita nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Visita nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad
ABOUT ME
Bienvenidos a mi espacio. Aquí puedes encontrar recetas creativas y tradicionales, manualidades, artículos de opinión, hogar y recomendaciones
POPULAR POSTS
Con la tecnología de Blogger.
Historial de entradas
-
►
2020
(50)
- ► septiembre (7)
-
►
2019
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(72)
- ► septiembre (5)
-
►
2017
(125)
- ► septiembre (12)
-
►
2016
(57)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(63)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(91)
- ► septiembre (3)